Noticias

Líder mundial en col china bio

El cultivo de col china bio refleja el propósito de Campojoyma desde su creación en el año 2004: Contribuye al desarrollo sostenible del interior de la provincia de Almería, concretamente las localidades de Abla y Abrucena, en la falda norte de Sierra Nevada, generando empleo y prosperidad económica para estos territorios, y lo hace a través de un cultivo que cuenta con el certificado ‘Demeter’ como agricultura biodinámica, es decir, ecológica, respetuosa con el medio ambiente y el equilibrio natural del entorno.

El resultado del buen hacer de Campojoyma con este cultivo, que también produce en Murcia, le ha situado un año más como el líder de la producción mundial de col china ecológica.

Francisco Jesús Montoya Sánchez, gerente de Campojoyma, afirma que “iniciamos el cultivo de col china bio hace quince años, y poco a poco ha ido creciendo hasta convertirse en la actualidad en uno de los productos de referencia de nuestra empresa”. El gerente destaca que “la innovación, la sostenibilidad y el trabajo bien hecho nos ha llevado a ser el líder mundial de col china bio, y estamos muy contentos de los beneficios sociales y económicos que implica para estos territorios del interior de la provincia, así como la producción que tenemos en Murcia”.

Exportación a los mejores supermercados de Europa

Campojoyma, líder de producción de hortalizas ecológicas en España, cultiva col china ecológica desde diciembre hasta abril en un entorno natural, en las faldas de Sierra Nevada y en el Reino de Murcia, siguiendo el modelo de agricultura biodinámica, certificada por ‘Demeter’. La col china bio de Campojoyma tiene un sabor tierno y suave, que gusta a todos los paladares. Los principales destinos de la col china bio de Campojoyma son Francia, Suecia, Dinamarca y Alemania, encontrándose en los mejores supermercados europeos.

La empresa bio, concienciada desde su origen con la sostenibilidad, produce esta hortaliza basándose en un sistema de agrícola tradicional, respetuoso con el medio ambiente y el ciclo natural de la tierra, e integrando a plantas, animales y suelo. De esta manera, Campojoyma contribuye con este cultivo a la sostenibilidad y al equilibrio del entorno, haciendo llegar a la mesa unas coles chinas bio que desprenden vida y sabor.

La col china bio es una hortaliza que aporta grandes beneficios para la salud de las personas. Rica en vitaminas y minerales, posee muy pocas calorías y una alta cantidad de antioxidantes. Por ejemplo, contiene más vitamina C que frutas como la naranja e importantes cantidades de ácido alfa-linoléico, el cual se conoce popularmente como omega-3, esencial para una salud mental óptima. Así mismo, promueve un funcionamiento saludable del sistema circulatorio y del aparato digestivo del cuerpo.

Colaboradores del X Duatlón Ciudad de Almería

La décima edición del Duatlón M1 Salinas Car Ciudad de Almería ha sido espectacular. Un nuevo circuito, en el Recinto Ferial, que permite seguir toda la prueba, el sol como compañero de la prueba, 213 participantes y final con trepidante esprint en categoría masculina. Deporte en estado puro. Y Campojoyma, dentro de nuestro compromiso con el entorno, hemos colaborado, ya que el deporte también es un ingrediente básico para la alimentación saludable. Por eso, todos los participantes han recibido, en la bolsa del corredor, hortalizas ecológicas super vitaminadas para que se recuperen lo antes posible del esfuerzo.

La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha dado la salida, en la prueba celebrada ayer, domingo, en la categoría masculina y femenina, acompañada por el concejal de Deportes, Juanjo Segura, y ha destacado que “Almería es una ciudad que vive el deporte, tanto como actividad física ideal para una vida saludable, como con las competiciones que se celebran cada fin de semana, las cuales, a su vez, generan beneficios para nuestra economía”. Adentrándose en la competición, María Vázquez ha destacado que “el duatlón de Almería es todo un éxito pues es el que más ha aumentado en el número de participantes de toda Andalucía, con 213 inscritos. Por eso, quiero felicitar a los organizadores y patrocinadores, pues con la climatología de la ciudad y la afición que existe al deporte, es una de las carreras que va a ir creciendo”.

La competición, en modalidad sprint y valedera para el Ranking Nacional, ha contado con 5 kilómetros de carrera, 20 kms a un circuito de ciclismo, y concluido con los últimos 2,5 km de carrera dentro del Recinto Ferial. David Martínez, director de la prueba y gerente de Al-Sport, afirmaba, en la salida, que “el circuito es muy rápido y esperamos grandes marcas”. Además, añade que “contamos con grandes participantes, como Jairo Ruiz, que viene de ganar la primera prueba de las series mundiales de paratriatlón en Abu Dabi, el también almeriense Juan Francisco Rodríguez Garrido, clasificado para el ‘Ironman’ de Niza, o de otras provincias como Ennio Costantino, Top 20 en campeonato de España de Duatlón”.

En efecto, la prueba masculina se ha resuelto con un espectacular esprint, lleno de fuerza, en el que ha ganado Francisco González García, con un tiempo de 41 minutos y 57 segundos (0:51:57), seguido de Daniel Alcaraz Sánchez, con 0:51:58. Y tercero en el cajón para Ennio Costantino, con 0:52:03. En categoría femenina, la ganadora ha sido María del Mar Alaminos Ruiz, con 1:03:14 (poco más de una hora), seguida de María Escudero Vaca, con 1:03:21, y tercera, Virginia Vilches Navarrete, con 1:06:03.

La competición está organizada por el club de triatlón M1 Salinas Car, coordina Al-Sportt, y cuenta con el patrocinio del Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Almería, Diputación de Almería, Federación Andaluza de Triatlón, la Federación Española de Triatlón, además de diferentes entidades colaboradoras, entre ellas Campojoyma.

La clasificación completa se puede ver en este enlace:

https://montureventos.com/events/x-duatlon-m1-salinas-car-ciudad-de-almeria/

 

Tomates cherry bio para las Mini Olimpiadas del CEIP Indalo

Hemos realizado una nueva colaboración con un centro de enseñanza, dentro del objetivo de concienciar sobre la alimentación saludable. Nuestros tomates cherry bio han dado fuerzas a los alumnos que han participado en las Mini Olimpiadas del CEIP Indalo. Han sido ‘supervitaminados’ con nuestros productos sostenibles.

Las Mini Olimpiadas han transcurrido en tres jornadas: Día 8, inauguración y encendido de llama olímpica  a cargo de Alejandra Gálvez,  atleta master almeriense. Día 9, los alumnos de Infantil, así como 1°, 2° y un curso de 3° de Primaria han participado en salto de altura, salto de longitud, carrera de relevos, futbito, mini basket y lanzamiento de peso. Además, esta jornada las jugadoras de Unicaja Voley Femenino jugaron un partido exhibición contra los profesores, donde los alumnos animaron enormemente. Día 10: los cursos restantes 3°, 4° ,5° y 6° de Primaria disfruron de las mismas actividades que el día anterior los otros cursos.

Todos los alumnos participaron en un desfile de clausura donde se repartieron las medallas medallas y su bolsa de participante, que incluía una cajita de tomates cherry bio de Campojoyma.

Campojoyma reafirma su compromiso con la mujer en el II Plan de Igualdad

Campojoyma nació en 2004 fruto del compromiso de su fundador y gerente, Francisco Jesús Montoya Sánchez, con la Sostenibilidad ESG, es decir, desde el plano ambiental, social y de buen gobierno. En este último aspecto, destaca el protagonismo que tiene la mujer en la empresa ecológica, por un lado, siendo mayoría en los cargos directivos, entre otros, coordinadora general, responsable técnico, jefa de almacén, responsable de recursos humanos o la responsable de administración. Y, por otro, a través del Plan de Igualdad, del que se ha firmado la segunda edición para el periodo 2020-2024.

Como afirma Francisco Jesús Montoya Sánchez, “Campojoyma renovó con esta segunda edición del Plan de Igualdad su compromiso en el establecimiento y desarrollo de políticas que integren la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres, sin discriminar directa o indirectamente por razón de sexo, así como en el impulso y fomento de medidas para conseguir la igualdad real en el seno de nuestra organización. Y lo hacemos, no como una obligación legal, sino porque realmente creemos en la igualdad como parte fundamental de la sostenibilidad de nuestra empresa ecológica”.

De esta manera, la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres es un principio estratégico de la Política Corporativa y de Recursos Humanos de Canmpojoyma, de acuerdo con la definición de dicho principio que establece la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.

Por tanto, el Día de la Mujer que se celebra hoy, 8 de marzo, es un día señalado en Campojoyma, donde las mujeres están jugando un papel fundamental en el crecimiento económico y social de Campojoyma.

Hay que recordar que Campojoyma es una empresa almeriense con sede en Campohermoso, que se ha desarrollado exponencialmente desde que Francisco Jesús Montoya la fundó en el año 2004, hasta convertirse en la actualidad en el mayor productor de hortalizas bio en España. Con más de 30 referencias en frutas y hortalizas ecológicas, y repartidos los cultivos entre Almería, Murcia y Granada, produce los 360 días del año, siempre bajo las pautas de un modelo de agricultura ecológica tradicional, respetuoso con el medio ambiente y que contribuye al equilibrio natural del entorno. Y con la Sostenibilidad ESG como propósito.

Bandera de Andalucía al Mérito Medioambiental

Hoy es un día muy emocionante para nosotros, pues nos recuerda la Bandera al Mérito Medioambiental que el año pasado nos concedió la Junta de Andalucía y recogió nuestro gerente, Francisco Jesús Montoya Sánchez, de la que todo el equipo de Campojoyma nos sentimos muy orgullosos.

También nos recuerda el compromiso que hemos asumido con nuestra tierra, y que desarrollamos a través de una Sostenibilidad EGS, es decir, desde el plano ambiental, social y de buen gobierno.

Felicidades a todos los premiados de este año, y que disfrutéis de este momento tan especial!!!

Día de Andalucía saludable con el colegio La Milagrosa

Nos encanta participar en la concienciación sobre la alimentación saludable entre los escolares. Por eso, un año más hemos colaborado con el colegio La Milagrosa de Almería en la celebración del Día de Andalucía, y lo hemos hecho con nuestros tomates bio para que los estudiantes disfruten de un sabroso Desayuno Saludable. Además, hemos entregado una Caja Ecológica, con tomates, pimientos, calabacines, pepinos y berenjenas cultivadas con prácticas sostenibles que ha sido sorteada entre los alumnos. El ganador, Leo Vargas, así de feliz ha recibido este regalo lleno de vitaminas y mucho sabor.

Queremos felicitar al colegio La Milagrosa, que forma parte del programa ‘Creciendo en salud’ de la Junta de Andalucía y son beneficiarios del plan de consumo de frutas y hortalizas en el centro. Y gracias a la coordinadora del programa en el colegio, Adela Rodríguez Requena, por invitarnos a sumarnos un año más a la celebración del Día de Andalucía en este centro educativo de Almería.

 

Campojoyma sufraga la cena de Nochebuena del comedor social de La Milagrosa

Almería, 23 diciembre 2021 – Francisco Jesús Montoya Sánchez, fundador y gerente de Campojoyma, ha terminado el año como más le gusta: implicado en los proyectos sociales. Si la empresa de agricultura ecológica es conocida por su labor a favor de la sostenibilidad de sus cultivos. También atesora un fuerte compromiso social que desarrolla a lo largo del año. Por eso, Francisco Jesús Montoya ha decidido en estas fechas tan señaladas dar un poco de alegría a las personas que más lo necesitan en la provincia de Almería, con dos iniciativas: sufragará la cena de Navidad del comedor social de La Milagrosa y contribuirá con el Banco de Alimentos para preparar cestas de Navidad para 300 familias. En total, Campojoyma ha donado 10.000 euros entre las dos entidades sociales.

 

         Francisco Jesús Montoya afirma que “somos una empresa con propósito, que desarrollamos a través del cuidado del medio ambiente en nuestro día a día y con un fuerte compromiso social a lo largo del año en el que nos gusta implicar a todos los trabajadores. En Navidad queremos estar al lado de los que más lo necesitan, y por eso colaboramos con dos entidades sociales que son un ejemplo para todos, el comedor social de La Milagrosa y el Banco de Alimentos”.

 

         El fundador y gerente de Campojoyma se desplazó el pasado sábado hasta el comedor social de La Milagrosa para entregarles el cheque. Les recibió la directora, Sor María Ángeles Cárdenas, que les explicó que “cada día atendemos a  150 personas, a las que damos de comer y una trabajadora social les ofrece orientación”. En Nochebuena, le darán la bolsa de comida al mediodía. “Gracias a la ayuda económica de Campojoyma, estas 150 personas podrán pasar una cena especial”, agradece Sor María Ángeles. La directora, acompañada de Sor Concha, afirma que “estará compuesta por unos entrantes, seguida de sopa de mariscos, pollo asado con almendras y manzanas, berenjenas a la miel, patatas con pimientos fritos, dulces y fruta”. También les entregarán leche y zumos.

 

         Francisco Jesús Montoya ha visitado el comedor y la cocina, y ha comprobado el maravilloso trabajo que realizan las Hijas de la Caridad, a las que ha invitado a visitar las instalaciones de Campojoyma.

 

         Posteriormente, el fundador y gerente de Campojoyma se ha desplazado a la sede del Banco de Alimentos en Roquetas de Mar, donde ha sido recibido por su presidente, Juan Azorín Mayo, y el patrón, Juan González Cid. Francisco Jesús Montoya le ha entregado el cheque al presidente, que le ha explicado que “con la donación haremos cestas navideñas que entregaremos a 300 familias”.

 

         El Banco de Alimentos realiza en la provincia una labor espectacular, atendiendo cada año a 60.000 personas. Campojoyma ha contado con la ayuda de José María Azorín, que es el creador del proyecto la Tapa Solidaria de Almería, para la gestión de las donaciones a las dos entidades sociales.

 

Iniciativas durante todo el año

 

         Francisco Jesús Montoya ha terminado el año 2021 situando a Campojoyma como la empresa líder en la producción de hortalizas bio en España, ha sido votado como el segundo mayor influyente del sector agroalimentario de España en el ranking que realiza la prestigiosa revista Mercados, ha generado trabajo en su empresa a 700 personas y ha intensificado los proyectos sociales.

 

         Entre otras iniciativas sociales, durante 2021 Campojoyma ha colaborado en la presentación del proyecto de integración social ‘Enseñar a vivir’, ha realizado todos los meses donaciones de hortalizas ecológicas a Cáritas, se ha gestionado una donación colectiva de sangre en su sede de la mano del Centro de Transfusiones Sanguíneas del Hospital Universitario Torrecárdenas, ha sido patrocinador del proyecto La Tapa Solidaria de Almería, y ha llegado a un acuerdo con la República de Ángola para enseñar a los agricultores del país africano a cultivar alimentos ecológicos, proyecto que está actualmente en fase inicial de preparación.  

Francisco Jesús Montoya Sánchez trabaja día a día, rodeado de un equipo joven y motivado, para que el compromiso medioambiental y social forme parte de las decisiones de la empresa. Para hacer de Campojoyma una organización con propósito.

Campojoyma patrocina al Atlético La Cañada Femenino de Fútbol Copy

Almería, 13 abril 2022 – “Gracias por apoyar el fútbol femenino y apostar por nosotras”, han dedicado las jugadoras del club Atlético La Cañada Femenino, en la camiseta que han dedicado a Campojoyma. Y es que la empresa ecológica almeriense ha patrocinado la andadura en Primera Nacional de equipo femenino del barrio almeriense de La Cañada.

 

         El presidente de Campojoyma, Francisco Jesús Montoya Sánchez, ha afirmado que “exhibiremos la camiseta con orgullo en nuestra sede, porque estamos comprometidos con la mujer y creemos firmemente en el deporte femenino”.

 

         El compromiso de Campojoyma con la mujer va desde el plano laboral,  con la puesta en marcha deel primer y segundo Plan de Igualdad, así como el protagonismo en los cargos directivos, pasando por el aspecto social o el deporte, como en este caso apoyando al club Atlético La Cañada Femenino, que durante la temporada han demostrado su capacidad de esfuerzo y talento. 

Campojoyma recibe la Bandera de Andalucía al Mérito Medioambiental

Almería, 1 marzo 2022 – La Junta de Andalucía ha reconocido a Campojoyma con la ‘Bandera de Andalucía al Mérito Medioambiental’, en una ceremonia celebrada el pasado viernes, 25 de febrero, en el Centro Cultural de Adra, como acto central por el Día de Andalucía.

 

         En una solemne y emotiva ceremonia, el fundador y gerente de Campojoyma, Francisco Jesús Montoya Sánchez, ha recibido el reconocimiento de manos de la consejera de Agricultura, Carmen Crespo, en presencia de representantes de la sociedad, la economía y la cultura de la provincia. Francisco Jesús Montoya, en su intervención, ha querido compartir el premio con su familia y con todo el equipo de Campojoyma: “Tengo una gente maravillosa, comprometida y llena de talento, que rema incondicionalmente a mi lado y es a ellos a los que quiero dedicar este premio”, ha confesado nuestro gerente.

 

         Además, el gerente de Campojoyma ha expresado que “recibir la Bandera de Andalucía es para nosotros un orgullo y también una motivación para seguir ayudando al crecimiento de nuestra Comunidad. Y lo haremos con los tres valores en los que creemos: innovación, sostenibilidad y compromiso social”.

 

Empresa ecológica comprometida

 

         La Junta de Andalucía ha entregado un total de 13 Banderas, y en la categoría al ‘Mérito Medioambiental’ ha reconocido el compromiso de Campojoyma, el líder del sector de la producción ecológica de hortalizas en España. “La calidad, el compromiso con la sostenibilidad y su alta reputación en los mercados internacionales son sus señas de identidad”, se afirma en la lectura de los méritos de Campojoyma.

 

Fundada por Francisco Jesús Montoya Sánchez en el año 2004, Campojoyma es una empresa ecológica joven, dinámica y emprendedora. Junto a su potente actividad económica y comercial, Campojoyma desarrolla una importante labor en responsabilidad social, entre las que destaca la construcción de una escuela en Gambia (África Ecuatorial), donaciones periódicas a Cáritas, sufragando comidas del comedor social de la Milagrosa y el Banco de Alimentos de Almería. Como dice el gerente, “somos una empresa con sensibilidad, que día a día la desarrollamos a través del cuidado del medio ambiente y con un fuerte compromiso social a lo largo de todo el año en el que nos gusta implicar a todos los trabajadores”.

 

Todo el equipo de Campojoyma se muestra especialmente orgulloso de este reconocimiento que valora el compromiso medioambiental de la empresa.

Campojoyma, Bandera de Andalucía

[:es]En una solemne y emotiva ceremonia, nuestro fundador y gerente, Francisco Jesús Montoya Sánchez, ha recibido la Bandera de Andalucía al Mérito Medioambiental concedida a Campojoyma, de manos de la consejera de Agricultura, Carmen Crespo.

Francisco Jesús Montoya ha querido compartir el reconocimiento con su familia y con todo el equipo de Campojoyma: «Tengo una gente maravillosa, comprometida y llena de talento, que rema incondicionalmente a mi lado y es a ellos a los que quiero dedicar este premio», ha confesado nuestro gerente.

Nuestro fundador y gerente ha recordado los tres pilares del éxito de Campojoyma: «innovación en la gestión, sostenibilidad y compromiso social».

Todos los que trabajamos en Campojoyma también nos sentimos orgullosos de formar parte de una empresa ecológica con tantos valores, como se ha reconocido hoy.[:]